Saltar al contenido
7°.Av. 12-23 Zona 9 Edificio Etisa, Of. 12-15 Ciudad de Guatemala
+(502) 2339-3629
jd.agartd@gmail.com
Asociación Guatemalteca de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor
  • Estatutos
  • Junta Directiva
  • Socios
  • Cenas CIentíficas
  • Cursos de Educación Médica Continua
  • Noticias
  • Galerías
    • Galería Clausura de cenas científicas
    • Galería Safe
    • Galería Taller Manejo de la Vía Aérea (participación Dr. Daniel Tapia, Estados Unidos)
    • Galería Cena Científica 2019 (MSD)
    • Galería Taller Bloqueos Regionales Guiados por Ultrasonidos 2019
    • Galería Taller Riesgos Laborales 2020
    • Galería Juramentación Socios Activos 2020
  • Contáctanos
Asociación Guatemalteca de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor
  • Estatutos
  • Junta Directiva
  • Socios
  • Cenas CIentíficas
  • Cursos de Educación Médica Continua
  • Noticias
  • Galerías
    • Galería Clausura de cenas científicas
    • Galería Safe
    • Galería Taller Manejo de la Vía Aérea (participación Dr. Daniel Tapia, Estados Unidos)
    • Galería Cena Científica 2019 (MSD)
    • Galería Taller Bloqueos Regionales Guiados por Ultrasonidos 2019
    • Galería Taller Riesgos Laborales 2020
    • Galería Juramentación Socios Activos 2020
  • Contáctanos

AGARTD

Asociación Guatemalteca de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor

FanPage

Contribuir al desarrollo del país, fomentando la investigación científica en el campo de la medicina, primordialmente en Anestesiología, Reanimación y tratamiento del Dolor y ramas afines.

Promover el intercambio científico, cultural y social con otras entidades similares dentro y fuera del país, con el fin de contribuir al mejoramiento de la salud de la población en general.

Supervisar y colaborar con las instituciones nacionales e Internacionales que lo soliciten, en la selección de personas para cargos o estudios relacionados con la especialidad.

Junta Directiva 2019-2020

Dra. Sayda Godínez

Presidente

Dra. Lluvitza Romero

Vicepresidente

Dra. Lilian Mazariegos

Secretaria

Dr. Sergio Castillo

Pro Secretario

Dra. Celeste Sanchinelli

Tesorera

Dr. Miguel Rodriguez

Vocal I

Dra. Ma. Mercedes García

Vocal I

Socios AGARTD

Para obtener mayor información acerca de nuestros socios y su estado actual dentro de la Asociación, comunicarse directamente al correo jd.agartd@gmail.com o al teléfono 2339-3629 de lunes a viernes de 13:00 para 17:00 horas.

¿Quieres ser parte de nuestros socios?

SOCIOS ACTIVOS

Debe ser el medico anestesiologo ya graduado y con 3 o mas años de ejercer la profesión.

Ver Requisitos
SOCIOS CANDIDATOS

Debe ser el medico anestesiologo con menos de 3 años de ejercer, por lo general son los residentes

Ver Requisitos

Cenas Científicas 2021

Tema: 

Conferencista: 

Patrocinador: Agefinsa

25 de febrero

Lugar: 

Tema: 

Conferencista: 

Patrocinador: Equimed

23 de marzo

Lugar: 

Tema: 

Conferencista: 

Patrocinador: MSD

29 de abril

Lugar: 

Tema: 

Conferencista: 

Patrocinador: Menarini

25 de mayo

Lugar: 

Tema: 

Conferencista: 

Patrocinador: MSD

24 de junio

Lugar: 

Tema: 

Conferencista: 

Patrocinador: Equimed

27 de julio

Lugar: 

Tema: 

Conferencista: 

Patrocinador: Equimed

26 de agosto 

Lugar: 

Tema: 

Conferencista: 

Patrocinador: Baxter

28 de septiembre

Lugar: 

Tema: 

Conferencista: 

Patrocinador: Unionexport/BRAUN

16 de octubre

Lugar: 

Tema: 

Conferencista: 

Patrocinador: Aspen 

28 de octubre

Lugar: 

Tema: 

Conferencista: 

Patrocinador:

23 de noviembre

Lugar: 

Afiliados a Organizaciones Internacionales

Cursos de Educación Médica Continua

La Asociación Guatemalteca de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor (AGARTD) cada año realiza un curso de actualización en la especialidad con el fin de contribuir a la educación médica de sus socios, así como de los futuros anestesiólogos que se encuentran en formación en los distintos programas de postgrado del país.

Para ello, a través de su equipo de Educación Continua revisa los temas de mayor interés dentro del gremio, para que se realice un refrescamiento y actualización del mismo a través de los últimos estudios internacionales realizados al respecto y con profesores expertos en la materia que se presentan.  

TEMA:
Una ventanilla para la Anestesia Geriátrica: sea experto en una sesión. 

Fecha:
09 de febrero, 2021. 

Profesor invitado:
Dra. Karla Navas de Chávez

Objetivo:
Comprender y mejorar el cuidado perioperatorio en el paciente geriátrico que será llevado a sala de operaciones para intervención quirúrgica. 

TEMA:
Guía práctica para el manejo de cuidado intensivo en pacientes con Covid-19. Alto flujo de oxígeno en anestesia y cuidado crítico.

Fecha:
09 de marzo, 2021. 

Profesor invitado:
Dr. Juan Francisco Rodríguez

Objetivo:
Comprender el manejo de los pacientes con Covid-19 en las unidades de cuidado crítico y de qué manera se está utilizando el oxígeno a altos flujos.

TEMA: 
Manejo del dolor agudo: poniendo al paciente de primero. Dolor postoperatorio persistente: mecanismos y moduladores.

Fecha:
12 de abril, 2021. 

Profesor invitado:
Dra. Sylvia Blidjestein

Objetivo:
Reconocer la ventaja del uso de analgesia multimodal, los efectos de usos de opiáceos y ketamina, los mecanismos por los cuales pueden convertirse en dolor crónico y la manera de prevenirlo.

TEMA: 
Manejo anestésico de paciente embarazada con Covid-19.

Fecha:
11 de mayo, 2021. 

Profesor invitado:
Dra. Karoll Morales 

Objetivo:
Compreder las diferencias en el manejo anestésico para las pacientes embarazadas que están contagiadas por Covid-19, para minimizar el riesgo de la paciente, el recién nacido y el personal de salud que los está atendiendo.

TEMA:
Isquemia miocárdica perioperatoria en cirugía no cardiaca.  

Fecha:
15 de junio, 2021. 

Profesor invitado:
Dra. Mayelin Gonzalez 

Objetivo:
Profundizar en las consideraciones perioperatorias que pueden evitar una isquemia cardíaca que aumente la morbimortalidad de los pacientes sometidos a una intervención quirúrgica.

TEMA: 
Sedación en pediatría: Métodos para aumentar la seguridad. Revisión comprensiva del laringoespasmo

Fecha:
13 de julio, 2021.  

Profesor invitado:
Dr. Marco Díaz 

Objetivo:
Analizar las herramientas necesarias para dar una sedación segura en los niños, evaluando todo el ámbito perioperatorio, Revisando y evitando la principal complicación ellos, el laringoespasmo.

TEMA: 
Recuperación mejorada después de cirugía ambulatoria: ¿A quién le importa? El paciente irá a casa de todas maneras

Fecha:
10 de agosto, 2021. 

Profesor invitado:
Dra. Verónica Cerezo de Hermes

Objetivo:
Reconocer las consideraciones perioperatorias necesarias para mejorar la recuperación después de una cirugía ambulatoria.

TEMA: 
Complicaciones posteriores a la anestesia neuroaxial en pacientes obstétricas. Cefalea post punción dural y parche hemático epidural.

Fecha:
14 de septiembre, 2021. 

Profesor invitado:
Dr. Jimmy Caal 

Objetivo:
Revisar las complicaciones que pueden darse y cómo evitarlas en la anestesia neuroaxial de pacientes obstétricas, incluyendo una de las más comunes, la cefalea post punción dural y su manejo.

TEMA: 
Complicaciones asociadas con el uso intraoperatorio de fluidos de irrigación para procedimientos endoscópicos.

Fecha:
12 de octubre, 2021. 

Profesor invitado:
Dra. Priscila Ramírez

Objetivo:
Revisar las técnicas más utilizadas para irrigación de fluidos en procedimientos endoscópicos y las medidas utilizadas para evitar complicaciones a causa de estos líquidos.

TEMA: 
Síndrome de infusión de Propofol.

Fecha:
09 de noviembre, 2021. 

Profesor invitado:
Dr. Luis Sierra

Objetivo:
Reconocer las características del síndrome de infusión de Propofol, su prevención y manejo, en pacientes pediátricos y adultos, en la unidad de cuidado intensivo.

Artículos, noticias y más!

TIVA GUATEMALA 2021

Leer más...
Ver más!

Contáctanos

Si deseas más información de nuestros talleres u otros eventos, puedes escribirnos en el siguiente formulario y con gusto te atenderemos.

©  2021 Asociación Guatemalteca de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Construido utilizando WordPress y el tema Mesmerize