Contribuir al desarrollo del país, fomentando la investigación científica en el campo de la medicina, primordialmente en Anestesiología, Reanimación y tratamiento del Dolor y ramas afines.
Promover el intercambio científico, cultural y social con otras entidades similares dentro y fuera del país, con el fin de contribuir al mejoramiento de la salud de la población en general.
Supervisar y colaborar con las instituciones nacionales e Internacionales que lo soliciten, en la selección de personas para cargos o estudios relacionados con la especialidad.
Junta Directiva

Dra. Sayda Godínez
Presidente

Dra. Lluvitza Romero
Vicepresidente

Dra. Lilian Mazariegos
Secretaria

Dr. Sergio Castillo
Pro Secretario

Dra. Celeste Sanchinelli
Tesorera

Dr. Miguel Rodriguez
Vocal I

Dra. Ma. Mercedes García
Vocal I
Socios AGARTD
Ver listado de socios 2018Ver listado de socios 2019Ver listado de socios honorarios¿Quieres ser parte de nuestros socios?
SOCIOS ACTIVOS
Debe ser el medico anestesiologo ya graduado y con 3 o mas años de ejercer la profesión.
Ver RequisitosSOCIOS CANDIDATOS
Debe ser el medico anestesiologo con menos de 3 años de ejercer, por lo general son los residentes
Ver RequisitosCenas Científicas
Tema:
Consideraciones sobre alternativas para mejorar la hemostasis.
Conferencista: Dr. Luis Montes

Patrocinador: Agefinsa
28 de Febrero
Lugar: Centro de convenciones Kabel, 6 avenida 9-18, edificio Sixtino II nivel 10.

Patrocinador: Grünenthal
28 de Marzo

Patrocinador: MSD
25 de Abril

Patrocinador: Pfizer
23 de Mayo

Patrocinador: Baxter
20 de Junio

Patrocinador: Donovan Werke
25 de Julio

Patrocinador: MSD
22 de Agosto

Patrocinador: Roche
19 de Septiembre

Patrocinador: Grünenthal
24 de Octubre

Patrocinador: BRAUN
21 de Noviembre (Clausura)
Afiliados a Organizaciones Internacionales



Cursos de Educación Médica Continua
La Asociación Guatemalteca de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor (AGARTD) cada año realiza un curso de actualización en la especialidad con el fin de contribuir a la educación médica de sus socios, así como de los futuros anestesiólogos que se encuentran en formación en los distintos programas de postgrado del país.
Para ello, a través de su equipo de Educación Continua revisa los temas de mayor interés dentro del gremio, para que se realice un refrescamiento y actualización del mismo a través de los últimos estudios internacionales realizados al respecto y con profesores expertos en la materia que se presentan.

Evaluación preoperatoria en el Siglo XXI
Fecha: 12 de Febrero 2019
Profesora invitada Dra. Karla Navas De Chavéz
Objetivo: Que el participante se actualice en los avances y modalidades que se han implementado en la evaluación preoperatoria.

Infecciones en el sitio quirúrgico.
Fecha: 12 de Marzo 2019
Profesora invitada Dra. VERÓNICA CEREZO DE HERMES
Objetivo: Que el participante comprenda los factores de riesgo a los que se enfrentan los pacientes en el ambiente de sala de operaciones.

Extubación de la vía aérea difícil enfocado en el pronóstico del paciente.
Fecha: 09 de Abril 2019
Profesor invitado Dr. LUIS SIERRA
Objetivo: Que el participante reconozca el manejo adecuado de la vía aérea difícil y los pasos a seguir en el proceso de extubación, así como sus consecuencias y riesgos que el paciente puede afrontar.

Estrategia en la recuperación avanzada ERAS. Principios, práctica y manejo multimodal del dolor en infantes, niños y adolescentes.
Fecha: 14 de Mayo 2019
Profesora invitada Dra. LLUVITZA ROMERO SANTIZO
Objetivo: Que el participante se involucre en el conocimiento de la estrategia ERAS para mejorar la recuperación de pacientes quirúrgicos.

Tópicos y controversias en manejo de dolor agudo
Fecha: 11 de Junio 2019
Profesora invitada Dra. NORMA CECILIA COJULÚN
Objetivo: Que el participante reconozca la importancia en el manejo del dolor posoperatorio agudo, identifique las controversias que prevalecen para una mejor toma de decisione

Reglas para sedación segura en endoscopias gastrointestinales
Fecha: 09 de Julio 2019
Profesora invitada Dra. LUCILA MEJÍA
Objetivo: Que el participante reconozca los riesgos y las principales normas a tomar en cuenta en el manejo de pacientes para endoscopia gastrointestinal.

Actualización en anestesia neuroaxial en el infante
Fecha: 13 de Agosto 2019
Profesora invitada Dra. ANA ELSA ÁLVAREZ
Objetivo: Que el participante reconozca las características más importantes del uso de bloqueo neuroaxial en niños.

Anestesia regional de miembro superior y daño neurológico luego de bloqueos.
Fecha: 10 de Septiembre 2019
Profesora invitada Dra. MAYELÍN GONZÁLEZ
Objetivo: Que el participante aprenda los pormenores del manejo de la anestesia regional del miembro superior, los riesgos de daño a nervios que se pueden provocar y su tratamiento.

Manejo de Desastres
Fecha: 08 de Octubre 2019
Profesor invitado Dr. VICTOR PINEDA
Objetivo: Que el participante identifique los pasos a seguir dentro de las líneas de mando en el caso de desastres masivos.

“CLAUSURA”
Burnout y Manejo del riesgo de fatiga
Fecha: 12 de Noviembre 2019
Profesora invitada Dra. CLAUDIA MURALLES
Objetivo: Que el participante se concientice de los riesgos personales profesionales y a terceros que puede provocar la fatiga en el médico.
Artículos, noticias y más!
Congreso CLASA 2019
Estimado colega, por este medio adjunto información a cerca del próximo Congreso CLASA a realizarse en El Centro de Convenciones y Exhibiciones de Buenos Aires del 21 al 25 de[…]
Leer más...BECAS DE ENTRENAMIENTO WFSA
Para mayor información haz click en el próximo enlace. https://www.wfsahq.org/latest-news/latestnews/855-wfsa-fellowships-en-anestesia-pediatrica-en-el-hospital-infantil-de-mexico-federico-gomez-ciudad-de-mexico-mexico-2019
Leer más...Contáctanos
Si deseas más información de nuestros talleres u otros eventos, puedes escribirnos en el siguiente formulario y con gusto te atenderemos.